
¿Pudieron estas grandes obras, cuando estaban en pleno apogeo, almacenar en su base una energía tal y como lo que hoy conocemos por electromagnetismo y lanzar un puente hacia las estrellas. Un puente que nos llevara a otros mundos?.Aunque la construcción de la Gran Pirámide de Giza se la atribuyen a los faraones del antiguo Egipto de hace 4.500 años. Esta civilización que estaba en la edad del cobre y con las herramientas que poseían, parece imposible que pudieran haber hecho ninguna de las tres pirámides de la meseta de Giza. Con toda seguridad, pertenecen a un pasado mucho más remoto en el tiempo.
Parecen guardar una formación, como si estuvieran alineadas, apuntando hacia algún lugar en el Universo. Algunos han sugerido que apuntan directamente hacia el Cinturón de Orión. El Cinturón de Orión es un conjunto de tres estrellas que guardan con una curiosa exactitud, la misma formación y alineación que las tres pirámides.
La Gran Pirámide, los arqueólogos aseguran que fue construida por la antigua civilización egipcia, que con cientos de miles de obreros y en veinte años acabaron esta obra. El pueblo egipcio de hace 4.500 años, tenían herramientas de cobre, metal blando y muy maleable, herramientas muy primitivas, no utilizaban ni la rueda, ¿Cómo pudieron transportarlas hasta esa posición?
La especialidad de los arqueólogos es la de excavar en yacimientos, para descubrir restos de antiguas civilizaciones, también pueden reconocer piezas y objetos característicos de ciertas civilizaciones, pero al tratar el tema de la Gran Pirámide, se están metiendo en campos tales como la ingeniería y la arquitectura, campos que desconocen totalmente, para teorizar sobre cómo pudo construirse, deberían dejar a los profesionales del gremio de la construcción tales como, ingenieros, arquitectos, topógrafos.
Hoy en día, si le pedimos a un arquitecto que se encargue de la construcción de la Gran Pirámide, nos va a decir que prefiere encargarse de la construcción de la gran muralla China y paso a explicar el porqué:
En su construcción se emplearon casi tres millones de bloques de piedra de varias toneladas, elevándolas de grada en grada hasta una altura de 144 metros. La base ocupa una extensión de 53.000 metros cuadrados y entre sus esquinas opuestas hay una distancia de 325 metros, ¿Cómo pudieron allanar el terreno para que solo diera un error de nivelación de un centímetro? Cuando resulta que hoy en día esta proeza está fuera de nuestro alcance. En el campo de la ingeniería, es inexplicable, qué tipo de grúa pudieron utilizar para elevar bloques de 20, 40 y hasta 60 toneladas a diferentes alturas. Hoy en día no tenemos grúas que puedan manejar estos tonelajes, cuanto mayor fuera la altura, mayor sería la longitud en paralelo con el suelo, ¿de qué material sería la grúa? Si fuera de cobre, sencillamente con lo maleable que es este mineral se quebraría o se doblaría hasta tocar el suelo, si fuera de madera se partiría, hablo del cobre y la madera porque eran los materiales que empleaban para sus herramientas. Hay otra teoría que manejan los arqueólogos y es la de la construcción de una rampa, por la que con troncos de madera irían deslizando cuesta arriba estos bloques de hasta 60 toneladas. Desde luego, no se han parado a pensar, que tan colosal rampa superaría y en mucho la propia construcción de la gran pirámide, por otro lado no se han encontrado vestigios de dicha rampa.
El revestimiento que llevaba la gran pirámide, del cual queda muy poco, consistía en 27.000 bloques de granito, ¿cómo pudieron cortar esos bloques de granito? Se ha comprobado a pesar del desgaste y la corrosión que han sufrido estos bloques de granito con el paso de tantos miles de años, que el corte de dichos bloques es de una precisión tal, que nos resulta imposible adivinar de qué material estaba hecha la hoja de corte que emplearon, pues debía tener una dureza muy superior al diamante. Cada cara exterior con una superficie de más de tres metros cuadrados y de un peso de 16 toneladas cada uno, el tallado y el pulido al que fueron sometidos es perfecto, no hay huellas de arrastre ni puntos por los que se puedan enganchar grúas o cuerdas, el ajuste de unión entre ellas es milimétrico, no cabe un cabello humano.
Los conocimientos matemáticos de los egipcios, según los textos en papiros que nos dejaron, están muy por debajo de los que requiere esta formidable construcción, pues los cálculos matemáticos a la vez que complejos, fueron perfectos.
Debía ser imponente, todo un espectáculo ver dicha construcción en pleno apogeo.
Desconocemos qué tipo de herramientas se emplearon en la construcción de la Gran Pirámide. No pertenece a nuestro tiempo, según nuestro criterio:
La Gran Pirámide no debería de estar ahí.